viernes, 6 de abril de 2018

Torneo Nacional Sokichi Fujiki: Ad honorem





Hace unos diez años, residí en Santiago como un voluntario senior enviado por el gobierno japonés y me dediqué en las actividades de difusión y promoción del Go con la Federación Chilena de Go. Dentro de las varias actividades, tengo una experiencia inolvidable de haber tenido una clase para los principiantes del Go en la Biblioteca de Santiago, la cual todavía queda vividamente en mi memoria, a pesar de un período corto de solo unos pocos meses. Recuerdo que la sala era espaciosa y espléndida, que me llevó mucho tiempo desde la estación Escuela Militar, y especialmente que los niños estaban diligentes y felices de aprender el Go.
Gracias a los esfuerzos de usted y todos, el mundo de Go en Chile ha continuado desarrollándose desde entonces hasta que el evento se celebra con frecuencia. Estoy sorprendido de esto, y les agradezco a todos.
Mi estancia en Chile está llena de los recuerdos preciosos.
Por favor, todos ustedes chilenos también toquen la cultura y la lengua japonesa a través del Go. Su lengua materna es española, y la nuestra es japonesa. Sin embargo, la lengua común es “Go”. Desde Japón, el otro lado de la tierra, estoy esperando que todos disfruten del torneo y cada buen juego de hoy.
Gracias,
Sr. Fujiki

Estas son las hermosas palabras que nos dedica el maestro japones en homenaje al torneo nacional que se disputará el sábado 14 y domingo 15 de abril de 2018 en la Sala Novedades de la Biblioteca de Santiago, ubicada en Av. Matucana N°151, a pasos del metro quinta normal línea 5.
La inscripción se debe realizar en el siguiente formulario LINK DE INSCRIPCIÓN y tendrá un valor de $4.000 para adultos y de $2.500 para estudiantes universitarios menores o igual a 25 años. Escolares y jugadores principiantes menores o igual a 15 kyu no cancelan inscripción. El plazo será hasta el día jueves 12 de abril a las 23:59 horas.
El monto de la inscripción puede hacerse en efectivo el mismo día del torneo o puede hacerse por transferencia bancaria o depósito a la cuenta vista número 0-070-18-63143-6 del banco Santander RUT 18.308.379-1 a nombre de Renate Reisenegger, tesorera de la Federación Chilena de Go. Se deberá enviar por mail a la dirección rreisene@uc.cl la información del número de depósito o transferencia, el nombre del torneo, además del nombre completo de la persona inscrita. Por ejemplo: Torneo Fujiki (nombre de jugador).
La confirmación por parte de la Federación será realizada en su página web http://www.igochile.cl/ bajo el nombre listado de inscritos.
El formato del torneo será Suizo o McMahon, a 5 o 6 rondas (dependiendo de la cantidad de jugadores). Las partidas se jugarán con reglas japonesas, con komi de 6,5 puntos para blanco y con tiempo principal de 20 minutos más byo-yomi de 5 tiempos de 30 segundos.
Puntualidad
El tiempo de espera de los jugadores será de 15 minutos para todas las rondas, esto quiere decir que si no se presentan en este tiempo pierden la partida. En el caso que un jugador repita esta conducta durante 2 rondas consecutivas, será eliminado del torneo y no será considerado para los siguientes emparejamientos.
El reloj comenzará a correr desde el inicio de la ronda en el caso que llegue atrasado un jugador.
Premios
Se entregará como premio copa y medallas para los primeros lugares a la mejor dama y al espíritu deportivo.
Cronograma
Sábado 14 de abril
11:20 Ronda 1
12:30 Ronda 2
15:00 Ronda 3
Domingo 15 de abril
11:20 Ronda 4
12:30 Ronda 5
15:00 Ronda 6 (esta ronda se juega solo si hay más de 32 jugadores)
Cualquier duda por favor escribir a la siguiente dirección de correo electrónico contacto@igochile.cl
Este torneo es parte del calendario oficial de torneos de la Federación Chilena de Go, y es válido por puntos.

viernes, 23 de marzo de 2018

Curso Básico de Go Abril 2017 Biblioteca de Santiago



Estimados: les dejo el afiche del curso del curso básico de Go a impartirse en la Biblioteca de Santiago en el mes de abril, están todos invitados y es totalmente gratuito:



Inscripciones al correo electrónico hoshinokoenbs@gmail.com



viernes, 2 de marzo de 2018

Comienza 1°ciclo de la Liga Hoshi



Hay 15 inscritos confirmados, los cuales fueron divididos en 2 grupos según el nivel que ingresaron en la inscripción:


Grupo Alfa
Nombre Nick CS FV NE CV MM FZ SR Victorias
Carlos Segura Vicencio orza (1k) -             0
Fernando Vera Jeldres ErrorGo (1k)   -           0
Nicolás Eduardo Espinoza Piña Spartano (3k)     -         0
Cristian Rodrigo Villacura Alvial crvill (3k)       -       0
Miguel Muñoz Piña Istaris (3k)         -     0
Felipe Andrés Zamora Cerón goZaR (3k)           -   0
Sebastian Kamal Román Bustamante Xipi (4k)             - 0


Grupo Beta
Nombre Nick EM RMo VM MN LL JA RMi PD Victorias
Eduardo Jesus Mendoza kaioken (5k) -               0
Rafael Morales Gatica Rulesmaker (5k)   -             0
Valeria Alejandra Millapan Fiona (6k)     -           0
Matias Navarro matiasmvp (7k)       -         0
Luciano lastra Jorquera Tuto (7k)         -       0
Javier Andrés Acosta Cáceres Late Harvest (10k)           -     0
Rodrigo Hernán Miranda kURTOG (11k)             -   0
Piero Alexander Diaz  Kerotan24 (15k)               - 0


Rondas

La primera ronda parte este sábado 03 de marzo finalizando el sábado 10 de marzo, se jugará una ronda por semana:


Link de Liga y Pareos
Matías Navarro vs Javier Acosta Luciano Lastra vs Piero Díaz

martes, 27 de febrero de 2018

Curso de Go para mujeres!!!

Los dejamos invitados al curso de Go para mujeres, el cual será impartido por Valeria Millapán Lozano jugadora de nuestro club, a realizarse en las dependencias de la Sala Novedades de la Biblioteca de Santiago. ¡Es totalmente gratis!


lunes, 26 de febrero de 2018

Liga Hoshi 2018!!!





Estimados, les comparto el reglamento de nuestra liga interna del club, espero seamos muchos los inscritos!!!

Reglamento
Ligas Internas Hoshi 2018
Primer Ciclo

Objetivo
El objetivo de las Ligas Internas es fomentar el juego entre los miembros de nuestro club, como también generar una sana competitividad, además de presentar una instancia en donde se pueda incrementar el nivel de los participantes revisando cada una de las partidas.

Estructura
La liga está organizada en varios grupos (esto según la cantidad de jugadores inscritos) Alfa, Beta, Gamma, Delta y Épsilon. La estructura funciona con un sistema vertical, esto significa que los jugadores avanzan desde el grupo más bajo hasta llegar al grupo Alfa. Para iniciar el primer ciclo de la liga los jugadores inscritos serán integrados a los diferentes grupos según el nivel, dejando a los de mayor nivel en el primer grupo (Alfa).

Promoción / descenso de categoría
Al finalizar un ciclo se disputarán dos cupos, entre los dos últimos jugadores de un grupo con los dos primeros del grupo inmediato inferior. Por ejemplo los dos últimos lugares del grupo Alfa jugarán contra los dos primeros jugadores del grupo Beta (penúltimo Alfa vs segundo Beta; último Alfa vs primero Beta). En el caso de haber empate de posiciones la forma de desempate se realizará de acuerdo al orden inicial de cada ciclo.

Reglas
·         El sistema de reglas será el japonés, sin hándicap.
·         El tiempo es de 40 minutos más byo-yomi de 5 periodos de 30 segundos.
·         Komi de 6,5 puntos para blanco, el color negro será para el jugador de menor nivel.
·         El formato será jugar todos contra todos separados por grupo.
·         Cada grupo constará de número de rondas igual al número de jugadores menos 1, es decir, si los grupos son conformados de 7 jugadores las rondas serán 6.
·         Cada ronda debe jugarse en el transcurso de una semana.
·     Las partidas pueden jugarse a través de internet (KGS, OGS, IGS) o en forma presencial.
·         El resultado se debe enviar al e-mail hoshinokoenbs@gmail.com.
·         Serán responsables los jugadores para organizar sus partidas en el transcurso de una semana.
·         Los jugadores que se inscriban y no jueguen sus partidas se darán como perdidas.

Inscripción
  • La inscripción de jugadores se deberá realizar en línea en el link de inscripción (link) con fecha límite del miércoles 28 de febrero de 2018 a las 23:59 horas.
  • El valor de la inscripción es de $3.000.

El monto de la inscripción deberá realizarse por depósito o transferencia bancaria en cuenta de ahorro número 32162912908 del banco estado RUT 65.081.389-8 a nombre de Club Hoshi No Koen, e-mail hoshinokoenbs@gmail.com.

La confirmación por parte del club será publicada en su página web http://clubhoshinokoen.blogspot.cl/ el día jueves 01 de marzo bajo el nombre listado de inscritos.

La ronda N°1 de la liga será desde el sábado 03 de marzo al sábado 10 de marzo de 2018.

Premios
·         El grupo Alfa será el equipo titular en amistosos que enfrente el club en Matchs ya sea presenciales o por internet con otros clubes.
·         Premio para el primer lugar de cada grupo.

miércoles, 10 de enero de 2018

Torneo Nacional Valdivia: Atsumi No Go

Este 20 y 21 de enero del 2018, se dará cita al primer Torneo Nacional de Go: Atsumi No Go,  organizado en la ciudad de Valdivia por el club local.

En esta oportunidad se realizará en la localidad de Huellelhue distante a 15,5 km del centro de Valdivia, bajo la modalidad sistema suizo a 5 rondas con un tiempo principal de 40 minutos más byo-yomi de periodos de 30 segundos. El komi es de 6,5 puntos para blanco.

Esperamos que sea un gran torneo y que sea permanente en el transcurso de los años y esto se haga una tradición del Go en nuestro país.


jueves, 21 de diciembre de 2017

Resultados Torneo Yoshinobu Sakamoto


Todo un éxito resultó la versión del Torneo en honor al sensei Yoshinobu Sakamoto realizado en el club ICO de la comuna de providencia, se destaca la participación de 28 jugadores, en donde nuestro club aportó con seis!!!

La tabla de posiciones fue la siguiente:


Torneo Yoshinobu Sakamoto
Num Lugar Nombre NBM R1 R2 R3 R4 R5 SOS SOSOS
1 1 Nicolás Schroter 5 15+ 10+ 17+ 3+ 2+ 15 72
2 2 Abner Turkieltaub 4 6+ 19+ 5+ 4+ 1- 18 67
3 3 Juan Carlos Carrillo 4 14+ 9+ 13+ 1- 8+ 15 67
4 Carlos Segura 4 12+ 13+ 7+ 2- 9+ 15 67
5 5 Miguel Muñoz 4 26+ 16+ 2- 7+ 11+ 13 64
6 6 Simon Martinez 3 2- 18+ 10+ 8- 16+ 14 67
7 7 Matías Quintanilla 3 24+ 22+ 4- 5- 14+ 13 58
8 8 Alexander Larrain 3 16- 23+ 15+ 6+ 3- 12 69
9 9 Diego Liu 3 23+ 3- 25+ 17+ 4- 12 64
10 10 Matías Navia 3 25+ 1- 6- 23+ 18+ 12 61
11 11 Ramon Catan 3 27+ 17- 19+ 14+ 5- 11 58
12 12 Pablo Jara 3 4- 28+ 18- 13+ 15+ 10 64
13 13 Valeria Millapan 2 18+ 4- 3- 12- 24+ 14 61
14 14 Aaron Cajales 2 3- 21+ 20+ 11- 7- 14 54
15 Christhoper Gallardo 2 1- 24+ 8- 21+ 12- 14 54
16 16 Michael Ahlers 2 8+ 5- 22- 20+ 6- 14 53
17 17 Josue Lienqueo 2 21+ 11+ 1- 9- 0- 13 45
18 18 Eduardo Mendoza 2 13- 6- 12+ 28+ 10- 11 60
19 19 Matías Navarro 2 20+ 2- 11- 24+ 0- 10 47
20 20 Edgar Gomero 2 19- 26+ 14- 16- 23+ 8 58
21 21 Rodrigo Miranda 2 17- 14- 28+ 15- 27+ 7 59
22 22 Sebastían Tapia 2 28+ 7- 16+ 25- 0- 6 46
23 23 Emma Rickenberg 1 9- 8- 26+ 10- 20- 12 52
24 24 Yanicsa Flores 1 7- 15- 27+ 19- 13- 10 59
25 25 Piero Diaz 1 10- 27+ 9- 22- 0- 9 48
26 26 Alex Mitrani 1 5- 20- 23- 27- 28+ 8 51
27 27 Valeria Adriazola 1 11- 25- 24- 26+ 21- 8 45
28 28 Diego Ponce 0 22- 12- 21- 18- 26- 10 42


Las posiciones de nuestros miembros fueron las siguientes:

3° lugar: Carlos Segura
5° lugar: Miguel Muñoz
13° lugar: Valeria Mllapán
19° lugar: Matías Navarro
21° lugar: Rodrigo Miranda
25°lugar: Piero Díaz

Felicitaciones en especial a Carlos y Valeria por resultar premiados como 3°lugar y mejor mujer respectivamente.

Esperamos que se den más oportunidades como esta, para seguir reactivando el Go en Chile.